espaciador menú
INICIO Artículos Herramientas Recursos Bolsa de trabajo Noticias Contacto Acceder
Logo
twitter facebook instagram
21/09/2022
Artículos
Recursos

Seguridad e Higiene Industrial

Reglas generales para trabajar seguros.

Seguridad e Higiene Industrial
 
 
 

En esta ocasión, repasaremos las pautas para optimizar el entorno de trabajo, garantizando el orden y la limpieza en todos los sectores. Además, consideraremos el uso adecuado de las herramientas, el respeto por los accesorios de seguridad y la utilización de la indumentaria y elementos de protección personal.

Equipos de protección y herramientas manuales

Es fundamental que el herrero utilice equipos de protección personal para resguardar su integridad física y garantizar su seguridad durante la actividad. Entre los elementos esenciales se encuentran aquellos destinados a proteger las vías respiratorias, los oídos y la vista. Es importante utilizar gafas, protección facial o máscara de soldar en trabajos con salpicaduras, chispas o intensa radiación luminosa; usar calzado de seguridad adecuado y guantes en caso de riesgo de lesiones en las extremidades, y arnés de sujeción en trabajos en altura.

Es vital mantener en óptimas condiciones tanto el equipo como la indumentaria. Cuando la ropa comienza a desgarrarse o, por ejemplo, los anteojos presentan rayones pronunciados, se deterioran gradualmente las condiciones de trabajo y aumenta el riesgo de sufrir lesiones.

Las herramientas manuales deben emplearse únicamente para sus propósitos específicos. Deben guardarse en lugares que no representen peligro cuando no están en uso y retirarse del uso diario si muestran imperfecciones, defectos o desgaste debido al uso continuo.



Normas de seguridad

  1. El orden y la limpieza son esenciales para mantener altos estándares de seguridad, por lo que es importante colaborar en su mantenimiento.
  2. Es fundamental corregir o informar sobre condiciones peligrosas e inseguras.
  3. Nunca usar máquinas sin la autorización correspondiente.
  4. Siempre emplear las herramientas adecuadas y asegurarse de conservarlas en buen estado. Al finalizar el trabajo, colocarlas en su lugar correspondiente.
  5. Utilizar los elementos de Protección Personal en cada tarea y asegurarse de mantenerlos en condiciones óptimas.
  6. No quitar ningún tipo de protección o señal de seguridad sin autorización previa.
  7. Cualquier herida requiere atención médica. Acudir al servicio médico o botiquín en caso de lesión.
  8. Evitar hacer bromas o chistes que puedan suponer un riesgo físico en el trabajo.
  9. Seguir las instrucciones y cumplir con las normas en todo momento. No improvisar.
  10. Prestar atención al trabajo que se está llevando a cabo.

Orden y limpieza

  1. Mantener el puesto de trabajo limpio y ordenado en todo momento.
  2. No dejar materiales alrededor de las máquinas. Colocarlos en un lugar seguro donde no obstruyan el paso.
  3. Recoger cualquier material que esté tirado en el piso y pueda provocar un accidente.
  4. Guardar ordenadamente los materiales y herramientas, evitando dejarlos en lugares inseguros.
  5. No bloquear pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia en ningún momento.

Elementos de protección personal

  1. Utilizar el equipo de protección personal tanto dentro como fuera del lugar de trabajo.
  2. Reportar cualquier deficiencia en el equipo de protección personal de inmediato a un superior.
  3. Mantener el equipo de seguridad en perfecto estado y solicitar su reemplazo si está deteriorado.
  4. Ajustar adecuadamente las ropas de trabajo y evitar llevar partes desgarradas, sueltas o colgantes.
  5. Usar casco en trabajos con riesgo de lesiones en la cabeza.
  6. Emplear gafas o mascarillas de seguridad en trabajos con proyecciones, salpicaduras o deslumbramientos.
  7. No prescindir del calzado de seguridad en situaciones donde exista riesgo de lesiones en los pies.
  8. Utilizar arnés de seguridad al trabajar en alturas.
  9. Proteger las vías respiratorias ante la exposición a productos químicos, nieblas, humos o gases.
  10. Utilizar protección auditiva si el nivel de ruido es alto y puede dañar los oídos.




Herramientas manuales

  1. Usar las herramientas manuales únicamente para sus funciones específicas.
  2. Revisar las herramientas regularmente y reparar cualquier anomalía que se presente.
  3. Retirar del uso las herramientas que presenten defectos.
  4. Evitar llevar herramientas en los bolsillos, a menos que estén diseñados para ello.
  5. Colocar las herramientas en lugares seguros cuando no se estén utilizando para prevenir accidentes.
  6. Verificar el estado de los cables y su aislamiento en los equipos eléctricos.

¿Considerás importante seguir estas medidas de seguridad? ¡Compartilo en tus redes sociales!

 



Ellos ya forman parte de la
Bolsa de Trabajo


Herreria J.A.Pereyra en Santiago del Estero
 
Automatización Resistencia en Chaco
 
RG Estructuras metálicas en Chaco
 




También te puede interesar:

Todo sobre guantes de seguridad
Cómo funciona la impresión de metal en 3D
Pintar símil madera sólo con pincel
Las puntas de reja de PVC


!Lanzamos la BOLSA DE TRABAJO!
Artículos
09/08/2018
!Lanzamos la BOLSA DE TRABAJO!
Es el proyecto de páginas amarillas de herrería y soldadura más grande del país. ¡SUMATE AHORA!
Seguridad en procesos oxicombustibles
Recursos
17/01/2018
Seguridad en procesos oxicombustibles
Entrenamiento ESAB. Se trata de una excelente presentación tipo PowerPoint muy completa sobre el uso de gases.

MIG: El mejor rollo de alambre
Artículos
Herramientas
07/03/2018
MIG: El mejor rollo de alambre
Cuál alambre comprar para lograr el mejor desempeño de tu equipo MIG y conseguir una soldadura perfecta. Todos los factores a tener en cuenta.
Croquis para fabricar una prensa escuadra casera
Herramientas
Recursos
18/09/2020
Croquis para fabricar una prensa escuadra casera
Todas las medidas e instrucciones para hacer tu propia escuadra de metal con rosca de ajuste. 


Nociones sobre discos abrasivos
Recursos
11/03/2017
Nociones sobre discos abrasivos
Excelente lectura en PDF sobre los tipos de discos y cómo se clasifican.
50 IDEAS: Muebles para TV en metal y madera
Recursos
16/12/2019
50 IDEAS: Muebles para TV en metal y madera
¿Te sobra habilidad pero te falta inspiración? Mirá estos increíbles diseños.

Catálogo ESAB equipos TIG
Herramientas
Recursos
20/12/2017
Catálogo ESAB equipos TIG
Las líneas Caddy y Origo en un archivo PDF con fotografías, descripción y especificaciones técnicas.
El nuevo MOTOR SEG con panel externo
Artículos
09/08/2018
El nuevo MOTOR SEG con panel externo
Se trata del modelo SOLO NiiD para portones corredizos. Su novedosa botonera facilita la programación.

Bienvenido al portal de información sobre herrería y soldadura.

Privacidad
Política de cookies