espaciador menú
INICIO Artículo Herramientas Recursos Bolsa de trabajo Noticias Contacto Acceder
Logo
twitter facebook instagram
01/09/2020
Recursos

Gases para Soldadura MIG/MAG (GMAW)

Tipos de gases de protección de Air Liquide Argentina. Sus características y usos.

Gases para Soldadura MIG/MAG (GMAW)
 
 
 

efectos del tipo de gas

ARCAL 1

Soldadura MIG (GMAW) de las aleaciones ligeras y las aleaciones cuprosas

Composición: Argón 100%. Importante: El argón puro se usa en metales no ferrosos (aleaciones de magnesio, cobre, níquel y aluminio).

Se trata de un gas de alta calidad que garantiza una excelente protección y un arco estable a baja intensidad de corriente. Sin embargo, puede resultar insuficiente para lograr fuertes penetraciones, una alta productividad o una buena compacidad en ciertos casos. En intensidades elevadas, la radiación del arco bajo atmósfera de argón puede provocar la emanación de ozono, especialmente en la soldadura de aluminio puro.

efectos del tipo de gas

ARCAL 12

Soldadura MIG (GMAW) de los aceros inoxidables

Composición: Argón con un 2% de Dióxido de Carbono. Esta mezcla es altamente versátil y puede ser utilizada en todos los tipos de arco, especialmente en aceros inoxidables, con la garantía de un encendido fácil y una buena estabilidad del arco. Es adecuada tanto para soldaduras de una sola pasada como para soldaduras multipasadas. Además, su bajo contenido de CO2 ayuda a reducir las emisiones de humos.

ARCAL 14

Soldadura MAG (GMAW) de los aceros no aleados y débilmente aleados

Composición: Argón con 3% de Dióxido de Carbono y 1% de Oxígeno. Se trata de una mezcla especialmente diseñada para el régimen pulsado, aunque también es apta para el régimen no pulsado en materiales de espesores reducidos. Gracias a su bajo poder de oxidación, permite soldar con una emisión de humos mínima, logrando soldaduras de alta calidad superficial. En el régimen pulsado, destaca por su compacidad excepcional.

ARCAL 21

Soldadura MAG (GMAW) de los aceros no aleados y débilmente aleados

Composición: Argón con 8% de Dióxido de Carbono. Está especialmente diseñado para adaptarse a los regímenes de cortocircuitos y pulverización axial, y también puede utilizarse en régimen pulsado. Permite lograr soldaduras con una buena penetración y una baja tasa de proyecciones y humos. Cuando se combina con una baja regulación de tensión y altas velocidades de hilo, el ARCAL 21 posibilita alcanzar velocidades de soldadura elevadas en aplicaciones automatizadas o robotizadas.



ARCAL 22

Soldadura MAG/MIG (GMAW) de aceros al carbono y de aceros inoxidables

Composición: Argón con 2% de Oxígeno. Ideal para soldar aceros al carbono y de baja aleación de espesores finos e intermedios. Esta mezcla mejora significativamente la estabilidad del arco, la tensión superficial del baño de fusión (logrando un cordón aplanado), así como la velocidad y la penetración de la soldadura, con un nivel muy bajo de proyecciones. También es adecuada para soldar aceros inoxidables austeníticos en los modos de transferencia de cortocircuito y spray.

ARCAL 31

Soldadura MIG (GMAW) de las aleaciones ligeras y de las aleaciones cuprosas

Composición: Argón con 5% de Helio. Tan polivalente como el ARCAL 1, el ARCAL 31 contiene una adición de helio con el objeto de reducir la emanación de Ozono.

ARCAL 32

Soldadura MIG (GMAW) de las aleaciones ligeras y de las aleaciones cuprosas

Composición: Argón con 20% de Helio. Sobre todo destinado a la soldadura manual, esta mezcla permite:

  • Sensibles ganancias de productividad (hasta el 30 %)
  • Mejora la compacidad de las uniones.
  • Disminuye las emisiones de ozono y de óxido de nitrógeno.

ARCAL 37

Soldadura MIG (GMAW) de las aleaciones ligeras y de las aleaciones cuprosas

Composición: Helio con 30% de Argón. Aconsejado para la soldadura automática, aporta:

  • Una ganancia de productividad de hasta el 80%.
  • Una disminución de las temperaturas de precalentamiento.
  • Una reducción de óxidos de nitrógeno y del ozono hasta más del 60%.

La penetración muy masiva permite una mejor tolerancia del centrado de la zona fundida, una compacidad irreprochable en plano, una mejor resistencia a la fisuración en caliente y una economía de achaflanado costosa.

ARCAL 121

Soldadura MAG (GMAW) de los aceros inoxidables.

Composición: Argón con 18% de Helio y 1% de Dióxido de Carbono. Este producto aporta una mejora del aspecto de la soldadura y de la productividad. Los cordones obtenidos están poco oxidados y gracias a la presencia de helio, la velocidad de avance puede elevarse entre un 10 y un 15% a la vez que se conserva un excelente mojado.

ARCAL 121 es adecuado tanto para soldadura monopasada como multipasada. Puede ser utilizado con todos los regímenes de arco. Su contenido en helio es suficiente para reducir de forma significativa los efluentes nocivos.



ATAL 20 / 25

Soldadura MAG (GMAW) de los aceros no aleados y débilmente aleados

Composición: Argón con 20% a 25% de Dióxido de Carbono. Su alto contenido de CO2 le permite obtener buenas penetraciones y buenas compacidades.

  • Mezcla utilizable en todas posiciones de soldadura.
  • Se asocia muy bien con los hilos tubulares.
  • Se recomienda cuando la compacidad y las características mecánicas constituyen criterios prioritarios.

También utilizable en la soldadura MAG (FCAW) de los aceros inoxidables con hilos tubulares.

DIÓXIDO DE CARBONO

Soldadura MAG (GMAW) de los aceros no aleados y débilmente aleados

También se utiliza con algunos hilos tubulares para la soldadura FCAW de aceros. Sin embargo, debido a la alta emisión de humos y proyecciones de metal fundido al soldar aceros con hilos macizos, se prefieren mezclas como argón con CO2 e incluso con O2, como ATAL, ARCAL 21, ARCAL 14. Estas mezclas estabilizan mejor el arco de soldadura y reducen la emisión de efluentes nocivos.

TERAL 23

Soldadura MAG (GMAW) de los aceros no aleados y débilmente aleados

La adecuada dosificación de CO2 y O2 la convierte en una mezcla polivalente con la que se pueden obtener buenas velocidades de soldadura y fluidez. Es un producto muy adecuado sobre todo para los hilos macizos, con reducido nivel de salpicaduras. Especialmente aplicable para procesos automáticos.

CARGAL 1

Soldadura MIG (GMAW) de los aceros inoxidables.

Mezcla polivalente utilizable en todos los regímenes de arco, sobre aceros inoxidables austeníticos (AISI 304, 316, etc.) normales y de bajo carbono. Fácil cebado y de una buena estabilidad de arco, presenta adecuada penetración y velocidad de soldadura. Puede ser aplicado tanto para soldadura monopasada o multipasada.

¿Qué gas usas? Dejanos tu comentario...

 



Ellos ya forman parte de la
Bolsa de Trabajo


HERRERIA PONCE en Catamarca
 
Metalúrgica Colonmen en La Pampa
 
HERRERIA WALTER en Corrientes
 



Descubre estos productos en Amazon:

Nivel Laser Autonivelante 360 Grados. Verde 16 Líneas


HYCHIKA Nivel Láser Autonivelante 15M, Nivel Laser Verde Ajustable con 3 Niveles de Brillo


Nivel Laser Autonivelante 360°x 4 Verde Grados, 30M, P54, Base Magnética Giratoria 360°


Bosch taladro/atornillador a batería EasyDrill 1200



También te puede interesar:

¿Qué es la PAILERÍA?
Manual de trazos para calderería en PDF
Catálogo LUSQTOFF 2018/2019: Soldadura
Catálogo Tyrolit: discos de corte y desbaste


Electrodos de Tungsteno ¿Para qué se utiliza?
Artículos
Herramientas
14/11/2020
Electrodos de Tungsteno ¿Para qué se utiliza?
Vamos a conocer los diferentes electrodos para TIG, sus códigos de colores y cuál elegir para el trabajo que vas a realizar.
50 IDEAS: Muebles para TV en metal y madera
Recursos
20/01/2024
50 IDEAS: Muebles para TV en metal y madera
¿Te sobra habilidad pero te falta inspiración? Mirá estos increíbles diseños.

Moladora o Amoladora ¿Cómo se dice?
Herramientas
Recursos
25/03/2024
Moladora o Amoladora ¿Cómo se dice?
En el diccionario herrero de hoy vamos a despejar esta duda haciendo un poco de historia sobre los orígenes del término.
Seguridad en procesos oxicombustibles
Recursos
17/01/2018
Seguridad en procesos oxicombustibles
Entrenamiento ESAB. Se trata de una excelente presentación tipo PowerPoint muy completa sobre el uso de gases.


Bancos digitales: Abrí una cuenta desde tu celular.
Artículos
03/07/2020
Bancos digitales: Abrí una cuenta desde tu celular.
Potenciá tu herrería ofreciendo más opciones de pago a tus clientes.
Catálogo ESAB para aficionados y profesionales
Herramientas
Recursos
02/05/2018
Catálogo ESAB para aficionados y profesionales
Listado de los equipos de soldadura más vendidos de esta marca.

Renegade ES 300i, la rebelde de ESAB
Herramientas
19/03/2018
Renegade ES 300i, la rebelde de ESAB
Un vistazo a la inverter más versátil de la marca.
Planos para hacer una roladora
Herramientas
Recursos
21/12/2024
Planos para hacer una roladora
Planos en PDF con todas las medidas para hacer tu propia roladora manual paso a paso.

Bienvenido al portal de información sobre herrería y soldadura.

Privacidad
Política de cookies
English version