';
espaciador menú
INICIO Artículo Herramientas Recursos Bolsa de trabajo Noticias Contacto Acceder
Logo
twitter facebook instagram
03/07/2020
Artículos

Bancos digitales: Abrí una cuenta desde tu celular.

Potenciá tu herrería ofreciendo más opciones de pago a tus clientes.

Bancos digitales: Abrí una cuenta desde tu celular.
 
 
 
La crisis que vivimos nos obliga a reinventarnos yendo en busca de oportunidades que en mejores tiempos hubiéramos dejado escapar. En este año 2020 ya no podemos considerar que un cliente "es complicado" porque nos pide la posibilidad pagar por medios alternativos al efectivo. Hoy día se dio vuelta la cosa, y ya en la mayoría de los casos el efectivo es un problema y el negocio que cobra sólo en efectivo es una "opción complicada". No son tiempos de perder oportunidades por cuestiones que son tan fáciles de solucionar. 

La forma de pago se ha convertido en un elemento crucial al momento de decidir el encargo de un trabajo de herrería, más aún si se trata de proyectos grandes.

Este artículo está dividido en:

app celular


¿Qué es un banco digital?

En pocas palabras se trata de un banco sin sucursales físicas. También conocidos como bancos online, son entidades financieras reales, autorizadas y reguladas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Legalmente son bancos REALES y manejan dinero REAL bajo las mismas garantías y responsabilidades que un banco tradicional.

¿Cuáles son los beneficios de un banco digital?

Si bien podemos enumerar muchos beneficios de la banca digital, para este artículo nos interesa sólo dos:

  • Menores comisiones (incluso costo cero) al tener costos de infraestructura muy reducidos.
  • Posibilitan la apertura de cuenta desde el celular.

Todo trabajador autónomo sabe lo difícil y costoso que resulta ir al banco y hacer trámites, ya que eso le consume horas improductivas. Cuando sacás un número y te sentás a esperar, cada minuto que se esfuma representa atraso en tu trabajo y dinero que se escapa. Aquí es donde entran en juego las nuevas tecnologías para ahorrarnos ese valioso tiempo.



¿Para qué me sirve un banco digital?

En principio, no te sirve para cobrar con tarjeta pero ayuda como un excelente complemento... paciencia, ya vamos a llegar a eso.

Desde la APP en tu celular podés hacer casi todo lo que se hace en los bancos tradicionales:

  • Comprar y vender dólares
  • Invertir con interesantes tasas
  • Depositar en plazo fijo
  • Pagar servicios
  • Comprar con débito
  • Transferir o recibir dinero

También podés extraer efectivo desde cajeros automáticos.

¿Qué opciones hay en Argentina?

Los más reconocidos en nuestro país son BRUBANK y WILOBANK, también está REBANKING y al momento de redactar este artículo se está instalando OPENBANK pero aún no está en operación. Al final de este artículo vas a encontrar todos los links.

opciones de bancos digitales

Es importante aclarar que las tres opciones NO TIENEN COSTO DE MANTENIMIENTO.

Comencemos: Cómo abrir una cuenta en un banco digital

Para este ejemplo veremos BRUBANK. Hay que descargar la aplicación que está disponible para Android en Google Play Store y en App Store  para IOS (IPhone). Para eso basta con buscar "brubank" y seleccionar la primer opción que aparece.

Una vez descargada iniciamos el proceso de creación de la cuenta ingresando nuestros datos personales y fotografiando el DNI. Se envía la solicitud y el banco tardará entre 2 y 5 días hábiles para aprobar y dar de alta la cuenta.

Como particularidad de BRUBANK, desde que esté activa la cuenta podremos disponer de una tarjeta de débito virtual, mientras esperamos a que llegue la tarjeta física por correo que tardará entre 1 y 3 semanas dependiendo de en qué localidad te encuentres. Una vez que te llega la tarjeta, debés activarla en la aplicación y entonces se desactivará la tarjeta virtual.

La tarjeta se envía por correo argentino y podés hacer el seguimiento desde la misma APP. El envío de la primer tarjeta es totalmente gratuito.

Otra ventaja importante de BRUBANK es que vas a tener dos cuentas, una en pesos y otra en dólares con sus respectivos CBU.




¿Cuáles son los beneficios para mi negocio?

En principio vas a poder recibir transferencias bancarias. Hay muchas empresas (o sea oportunidades) que no manejan efectivo para pagar a proveedores. Éstas empresas serían los clientes más interesantes porque ofrecen la oportunidad de realizar trabajos grandes y muy bien pagados, como así también la ventaja de requerir trabajos pequeños o medianos con regularidad.

¿No es lo que todos queremos? Más ingresos y con mayor estabilidad.

Con este tipo de clientes lo normal es que te pidan un CBU (tu número de cuenta) para pagar por transferencia electrónica.

Cobrar con tarjeta 

Acá llegamos a la parte más interesante ya que vas a poder vincular tu cuenta a un medio electrónico para que tus clientes puedan pagar con débito o tarjeta de crédito. Pero esto es tema del siguiente artículo:

¿Cuál banco digital es mejor?

Antes que nada es necesario aclarar que desde Herreros Argentinos no tomamos partido en este asunto ni tenemos auspiciantes que inclinen nuestra opinión. Tampoco hemos incorporado al listado opciones como MercadoPago o Ualá, ya que no son bancos sino "billeteras virtuales" y eso supone una enorme diferencia aunque desde el punto de vista del usuario tengan un funcionamiento tan similar.

En definitiva, cortito y al pie: BRUBANK es el servicio más completo, maduro y con la mejor atención al cliente. Lamentablemente a las otras opciones les falta afinar funcionalidades o invertir un poco más en cuidar y atender a los clientes (nosotros) ya que esa sería la manera de compensar la falta de sucursales físicas.

Ojalá este artículo te haya sido de utilidad para potenciar tu negocio. Te esperamos en la segunda parte para conocer la manera de cobrar con tarjeta.

¡Saludos!

 


Fuente: Brubank: https://brubank.com/
Rebanking: https://rebanking.com/



Ellos ya forman parte de la
Bolsa de Trabajo


Taller metalúrgico - Herrería de autor en Buenos Aires
 
El 22 Automatizaciones en Buenos Aires
 
Talleres CORVARA en Buenos Aires
 



Descubre estos productos en Amazon:

Taladro Percutor a Batería 21V 2000mAh 24 Accesorios


DeWalt DW0822-XJ - Láser autonivelante de 2 líneas en cruz


HYCHIKA Nivel Láser Autonivelante 15M, Nivel Laser Verde Ajustable con 3 Niveles de Brillo


Cortadora de plasma - Soldadora de plasma - Corte con 70 amperios y 25 mm de espesor de corte



También te puede interesar:

QUÉ SIGNIFICA IGBT en soldadoras inverter
MIG MAG Anti-spatter
Seguridad e Higiene Industrial
Discos Abrasivos: Nomenclatura de la Etiqueta



¿CÓMO SOLDAR? Curso Indura
Recursos
16/03/2022
¿CÓMO SOLDAR? Curso Indura
Amplia guía de iniciación a la soldadura. Manual de sistemas y materiales de soldadura.
Croquis para fabricar una prensa escuadra casera
Herramientas
Recursos
18/09/2020
Croquis para fabricar una prensa escuadra casera
Todas las medidas e instrucciones para hacer tu propia escuadra de metal con rosca de ajuste. 


Cómo afilar una mecha de acero rápido correctamente
Artículos
Herramientas
30/12/2024
Cómo afilar una mecha de acero rápido correctamente
Recuperá el filo de tus mechas o brocas para perforar con precisión y sin esfuerzo.
Soldadora inverter inalámbrica ¿Existe?
Artículos
Herramientas
21/08/2018
Soldadora inverter inalámbrica ¿Existe?
La investigación de hoy: La soldadora portátil a baterías. Si se consiguen, sus ventajas y desventajas.

Manual de trazos para calderería en PDF
Recursos
21/06/2024
Manual de trazos para calderería en PDF
Las fórmulas y plantillas para dibujos de pailería básica están en este archivo en PDF disponible para descarga.
Cómo cobrar con tarjeta con MercadoPago
Artículos
04/07/2020
Cómo cobrar con tarjeta con MercadoPago
En este artículo veremos cómo convertir tu celular en un posnet y algo más.

Bienvenido al portal de información sobre herrería y soldadura.

Privacidad
Política de cookies
English version