espaciador menú
INICIO Artículo Herramientas Recursos Bolsa de trabajo Noticias Contacto Acceder
Logo
twitter facebook instagram
09/12/2023
Herramientas

La Amoladora Angular

Un repaso sobre una de las herramientas eléctricas más utilizadas en herrería.

Amoladora angular ¿Qué es y para qué sirve?
 
 
 

¿Qué es una amoladora angular?

En el mundo de la herrería, esta herramienta es fundamental para cortar y desgastar materiales. Con un motor integrado en su cuerpo, que a su vez sirve como mango principal, y una cabeza de engranajes que garantiza que el eje del disco esté en ángulo recto con respecto al eje del motor, su uso se facilita al máximo.



Otro elemento clave de la amoladora es la empuñadura lateral, el protector y el disco intercambiable. La empuñadura lateral, por lo general, cuenta con 2 o 3 posiciones para que el herrero pueda ajustarla según su comodidad.

¿Cuál es la función de la amoladora?

Es crucial comprender que todas las operaciones realizadas con la amoladora o esmeriladora son por fricción, lo que provoca la abrasión del material trabajado. Sus principales aplicaciones son para cortar, desbastar y lijar metales.

Es sumamente peligroso usar discos dentados con esta herramienta. La amoladora supera ampliamente las RPM (revoluciones por minuto) para las que un disco de sierra fue diseñado. Además, la empuñadura de la amoladora no está diseñada para resistir el violento retroceso causado por el enganche de un diente, lo que podría enviar el disco hacia el abdomen, las piernas o los brazos del operario.

Sus diferentes tamaños

Las amoladoras más versátiles para la herrería son aquellas que emplean discos de 115 mm o 125 mm y tienen una potencia de alrededor de 800W. En el ámbito del herrero, se les conoce como "la amoladora de 5 pulgadas". También existen amoladoras más grandes que utilizan discos de 230 mm (9 pulgadas) y tienen potencias superiores a los 2000W, aunque su utilidad en este campo puede ser menos práctica.

La principal ventaja de las amoladoras de menor tamaño es su versatilidad, ya que permiten realizar una variedad de tareas con una sola herramienta. Sin embargo, para trabajos de corte más seguros, precisos o repetitivos, suele preferirse la cortadora sensitiva. Para tareas de desbaste, la amoladora de banco es la opción más comúnmente utilizada.

“La amoladora angular es la herramienta más vendida en Argentina”

Un pequeño párrafo dedicaremos a la velocidad de nuestra chispeante compañera, ya que su régimen ronda las 12.000 (doce mil) RPM. Por si el número no lo deja suficientemente claro, es una velocidad muy alta, lo que limita su uso a las especificaciones del fabricante, y sólo se debe usar discos aptos para semejante régimen. Por ejemplo, si le preguntas a un chapista te dirá que no puede pulir con la amoladora de 5 porque quema la pintura.




Los discos

También te puede interesar ver un catálogo Tyrolit PDF.

Los discos más comunes para usos en herrería son:

Disco de corte: Es de material abrasivo del tipo carborundum o similar. Su espesor suele ser de 2mm. y 1mm para trabajos más delicados.

Disco de desbaste: Se trata de un disco mucho más robusto y de granos más gruesos. Se usa para moldear o quitar excedente de material.

Disco “FLAP”: Cuenta con un conjunto de telas de lija, para dar una terminación más prolija a los trabajos.

Disco diamantado: Su uso no es específicamente para herrería, sino para cuando hay que instalar nuestro producto. Se usa para tareas de albañilería para cortes en mampostería, e incluso hormigón.

Si llegaste hasta acá, seguramente sos nuevo en el oficio o un experto de los que saben que nunca está de más refrescar conocimientos. Como conclusión: La amoladora angular es una herramienta básica e indispensable para todo herrero. Su uso implica estrictas medidas de seguridad, pero ese es tema de otro artículo.

Dejá tu comentario si creés que deberíamos agregar o corregir algo.

 



Ellos ya forman parte de la
Bolsa de Trabajo


Oficial herrero en Buenos Aires
 
Metalúrgica Morales en Chaco
 
Herreria gonzalez en Entre Ríos
 



Descubre estos productos en Amazon:

Bosch taladro/atornillador a batería EasyDrill 1200


Nivel Láser Autonivelante con Tripode haz Verde Láser de Líneas Cruzadas


HYCHIKA Nivel Láser Autonivelante 15M, Nivel Laser Verde Ajustable con 3 Niveles de Brillo


50Amp Cortadora Plasma HF, Gran Pantalla Digital LED, Máx. Espesor de Corte 20mm



También te puede interesar:

MIG MAG Anti-spatter
El DIFUSOR LENS: Sus ventajas en la soldadura TIG
Planos para hacer una roladora
Catálogo ESAB equipos TIG


Electrodos de Tungsteno ¿Para qué se utiliza?
Artículos
Herramientas
14/11/2020
Electrodos de Tungsteno ¿Para qué se utiliza?
Vamos a conocer los diferentes electrodos para TIG, sus códigos de colores y cuál elegir para el trabajo que vas a realizar.
QUÉ SIGNIFICA IGBT en soldadoras inverter
Artículos
Recursos
13/12/2020
QUÉ SIGNIFICA IGBT en soldadoras inverter
Ventajas y desventajas de esta electrónica de potencia. Es muy importante para decidir la compra de tu próxima máquina de soldar.

Seguridad en procesos oxicombustibles
Recursos
17/01/2018
Seguridad en procesos oxicombustibles
Entrenamiento ESAB. Se trata de una excelente presentación tipo PowerPoint muy completa sobre el uso de gases.
Accesorios para el TALADRO ELÉCTRICO
Herramientas
13/07/2021
Accesorios para el TALADRO ELÉCTRICO
Diferentes opciones para lograr mayor precisión y comodidad en el uso del taladro manual.


Cómo afilar una mecha de acero rápido correctamente
Artículos
Herramientas
30/12/2024
Cómo afilar una mecha de acero rápido correctamente
Recuperá el filo de tus mechas o brocas para perforar con precisión y sin esfuerzo.
GAMMA ARC elite: La inverter que te va a sorprender
Herramientas
11/09/2019
GAMMA ARC elite: La inverter que te va a sorprender
Su apariencia es lo de menos. Esta soldadora inverter GAMMA te va a sorprender con sus características.

AMOLADORA INALÁMBRICA ¿Conviene?
Herramientas
20/07/2019
AMOLADORA INALÁMBRICA ¿Conviene?
Si el cable te tiene cansado, este artículo te va a interesar. Ventajas y desventajas del esmeril inalámbrico recargable.
Río Negro: Finalizó otro curso de SOLDADURA Y HERRERÍA
Artículos
05/07/2018
Río Negro: Finalizó otro curso de SOLDADURA Y HERRERÍA
62 estudiantes recibieron su certificado en Los Menucos.

Bienvenido al portal de información sobre herrería y soldadura.

Privacidad
Política de cookies
English version