espaciador menú
INICIO Artículo Herramientas Recursos Bolsa de trabajo Noticias Contacto Acceder
Logo
twitter facebook instagram
09/10/2023
Recursos

El proceso de soldadura TIG

¿Qué es soldadura TIG o GTAW? Su funcionamiento, casos de uso y el equipamiento necesario para iniciar con esta técnica.

Soldadura TIG: Qué es y cómo funciona
 
 
 

¿Te has preguntado qué máquina se utiliza para soldar aluminio o cómo se lleva a cabo la soldadura del acero inoxidable? Si alguna vez has contemplado esos cordones de soldadura casi artísticos y con una perfección envidiable, es probable que estuvieras presenciando un trabajo realizado mediante el proceso de soldadura TIG, el cual resulta ideal para proyectos especiales que requieren una costura a la vista.

Qué es la soldadura TIG

Para evitar confusiones, es importante aclarar que este proceso se conoce tanto como TIG (tungsten inert gas) como GTAW (gas tungsten arc welding).

La soldadura TIG se caracteriza por utilizar un electrodo de tungsteno no consumible y protección gaseosa del arco. A diferencia de otros tipos de soldadura, este electrodo no aporta material al cordón de soldadura ni se consume durante el proceso, aunque su desgaste es mínimo y se requiere reemplazarlo de manera periódica.

La torcha o antorcha

Se trata del último eslabón del circuito. Es la herramienta manual que permite el control del arco.

Torcha TIG ESAB

Algunos modelos disponen de un control remoto para disparo y ajuste fino de la intensidad de corriente eléctrica. También pueden tener una perilla de control del caudal gaseoso.

El electrodo

A diferencia del proceso de soldadura SMAW o MMA donde el electrodo tiene múltiples funciones, en el proceso TIG el electrodo tiene una única función: producir el arco eléctrico. Y para que el electrodo no se funda junto con la soldadura, se buscó un material que soporte mucho más calor que el acero, de ahí la elección del TUNGSTENO que tiene una increíble temperatura de fusión de 3410 °C

Antorcha TIG electrodo

Hay diferentes aleaciones de tungsteno para cada uso específico y diámetros acordes a la corriente de trabajo. Para saber más te recomendamos leer el artículo especial sobre electrodos de tungsteno donde aprenderás, por ejemplo, qué tipo de electrodo se utiliza para soldar acero inoxidable, aluminio, etc.

El gas para TIG

Este proceso utiliza un flujo constante de gas inerte para proteger el arco y el material fundido de la violenta oxidación que puede producir el contacto del aire a tan altas temperaturas.

Gas para TIG Argón

Los gases más utilizados para la protección del arco en esta soldadura son el argón y el helio o una combinación de ambos.



La tobera o boquilla

La tobera es un tubo de cerámica (normalmente color rosa) que se encarga de direccionar la salida de gas hacia el área de soldadura.

TIG Tobera o boquilla

Es opcional la adición de un difusor TIG LENS para mejorar notablemente la cobertura gaseosa y economizar el consumo de gas.

TIG difusor lens

Ventajas

Una de las principales ventajas de este método de soldadura es su capacidad para trabajar con una amplia variedad de materiales, permitiendo controlar el aporte de manera precisa mediante el uso de una varilla por separado. Esto hace que sea posible soldar en cualquier posición y con los metales más difíciles. Es especialmente efectivo para trabajar con aluminio, aceros aleados, magnesio, cobre, níquel e incluso titanio.

La soldadura TIG es ideal para manejar espesores delgados y llevar a cabo trabajos delicados que requieren una excelente terminación estética. La ausencia de escoria durante el proceso facilita la visión del soldador y permite obtener soldaduras limpias y uniformes. Un cordón de soldadura bien terminado reduce significativamente la necesidad de realizar tareas adicionales de acabado, lo que se traduce en una mayor productividad.

Además, este método permite obtener cordones de soldadura más resistentes y menos susceptibles a la corrosión en comparación con otros procedimientos, gracias a la protección proporcionada por el gas inerte, que evita el contacto entre el metal fundido y el oxígeno.

El uso de gas inerte también minimiza la generación de humos y proyecciones durante el proceso de soldadura, lo que contribuye a mantener un entorno de trabajo más limpio y seguro..




Esquema típico del equipo para TIG

Esquema conexionado TIG

Algunas consideraciones con respecto a las distintas configuraciones de conexionado e instalación:

El pedal

Usar un pedal es opcional y facilita enormemente la tarea ya que permite ajustar la corriente eléctrica sin detener la soldadura. También permite disparar y detener el arco.

El control remoto de la antorcha

También es opcional. En caso de contar con una torcha básica, se debe regular la corriente directamente en el equipo fuente y ajustar el caudal de gas en la válvula del tubo.

Equipo con electroválvula

En el gráfico se puede apreciar que el circuito de gas pasa por la soldadora. Esto es así porque el equipo cuanta con una válvula interna automática que bloquea el flujo de gas cuando no se está soldando. Los equipos más pequeños no disponen de este mecanismo y por lo tanto el gas se conecta directamente al caudalímetro del tubo.

Conclusiones

Si estás interesado en explorar esta técnica de soldadura, es recomendable comenzar experimentando con una soldadora inverter convencional. Si es posible, una soldadora dual que permita realizar tanto soldadura por arco manual (MMA) como soldadura TIG sería aún mejor. Para ello, necesitarás adquirir una antorcha de soldadura y los accesorios necesarios, así como un pequeño cilindro de gas argón. Si te va bien con tus primeras prácticas y te sientes cómodo con el proceso, entonces podrías considerar invertir en un equipo con mayores prestaciones.

Es importante tener en cuenta que, al principio, es recomendable practicar con acero, ya que soldar aluminio es un proceso más difícil y especializado que requiere de habilidades adicionales y técnicas específicas. Dominar el proceso en acero te brindará una base sólida antes de aventurarte en la soldadura de otros metales más complejos.

Esperamos que te haya gustado este artículo.

 



Ellos ya forman parte de la
Bolsa de Trabajo


Abbomar S.A. en Buenos Aires
 
Realizo trabajos de herrería artística y de obra en Capital Federal
 
Mr canto solar en San Juan
 



Descubre estos productos en Amazon:

Güde 20092 Cortador de plasma GPS-E 40 A.2


Taladro Percutor a Batería 21V 2000mAh 24 Accesorios


HYCHIKA Nivel Láser Autonivelante 15M, Nivel Laser Verde Ajustable con 3 Niveles de Brillo


SUSEMSE Cortador de plasma de 55 amperios IGBT Inverter Plasma CUT55



También te puede interesar:

Catálogo de Tubos Argentinos
50 IDEAS: Muebles para TV en metal y madera
Catálogo ESAB para aficionados y profesionales
15 Ideas para escritorios modernos


¿CÓMO SOLDAR? Curso Indura
Recursos
16/03/2022
¿CÓMO SOLDAR? Curso Indura
Amplia guía de iniciación a la soldadura. Manual de sistemas y materiales de soldadura.
AMOLADORA ANGULAR: Los accesorios más interesantes
Herramientas
10/08/2020
AMOLADORA ANGULAR: Los accesorios más interesantes
Hacemos un repaso de todas las opciones para hacer que la herramienta más versátil sea aún más versátil.

El DIFUSOR LENS: Sus ventajas en la soldadura TIG
Herramientas
14/12/2023
El DIFUSOR LENS: Sus ventajas en la soldadura TIG
Te explicamos las ventajas de este accesorio para la torcha TIG y cómo ayuda a mejorar tu soldadura.
Lusqtoff INCUT-40: Cortadora de plasma
Herramientas
19/11/2019
Lusqtoff INCUT-40: Cortadora de plasma
En esta oportunidad analizaremos las prestaciones de esta accesible cortadora por plasma con tecnología IGBT inverter ¿Es una alternativa a la amoladora?


Croquis para fabricar una prensa escuadra casera
Herramientas
Recursos
18/09/2020
Croquis para fabricar una prensa escuadra casera
Todas las medidas e instrucciones para hacer tu propia escuadra de metal con rosca de ajuste. 
Cómo funciona la impresión de metal en 3D
Artículos
20/07/2023
Cómo funciona la impresión de metal en 3D
La nueva manera de crear objetos de cualquier tamaño y forma con una gran variedad de aleaciones de metal.

Río Negro: Finalizó otro curso de SOLDADURA Y HERRERÍA
Artículos
05/07/2018
Río Negro: Finalizó otro curso de SOLDADURA Y HERRERÍA
62 estudiantes recibieron su certificado en Los Menucos.
Todo sobre guantes de seguridad
Recursos
11/07/2017
Todo sobre guantes de seguridad
Las normas IRAM 3608/EN 420 sobre protección de las manos. Clasificación de materiales y riesgos.

Bienvenido al portal de información sobre herrería y soldadura.

Privacidad
Política de cookies
English version